El Centro de Cultura Popular “Xaquín Lorenzo” fue creado en 2004, año en el que se dedicó el Día de las Letras Gallegas al insigne etnógrafo orensano Xaquín Lorenzo Fernández. El Centro de Cultura Popular nació a partir de una transformación de la Escola Provincial de Danza de la Diputación de Ourense.
La Escola Provincial de Danza, desde su creación en 1984, venía desarrollando una intensa actividad en el campo de la música y el baile popular. Paralelamente a esta labor pedagógica, estaba realizando una serie de actividades de investigación y difusión de la cultura popular gallega, siguiendo la trayectoria comenzada a finales de los años 70 por el Colectivo Castro Floxo, que era asesorado por D. Xaquín Lorenzo.
El hecho de convertir la Escola Provincial de Danza y el Colectivo Castro Floxo en el “Centro de Cultura Popular Xaquín Lorezo” en el año en el que se le dedicó el Día de las Letras Gallegas, ha contribuido a honrar la figura de nuestro maestro, hijo predilecto de la provincia de Ourense, y obedece a la necesidad de enmarcar todas las actividades que la Escola de Danza venía realizando, en una organización apropiada para contribuir de un modo adecuado a la continuidad de nuestro patrimonio etnográfico.
Objetivos generales
El principal objetivo del “Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo” es promocionar todo tipo de actividades encaminadas a recuperar, conservar y difundir la cultura tradicional gallega, incidiendo de forma especial en aquellos aspectos que a causa de la ruptura de los habituales canales de transmisión, prácticamente desaparecieron de nuestras ciudades y villas.
En el ámbito educativo, el Centro pretende habilitar los medios necesarios para que los niños, jóvenes y menos jóvenes tengan la oportunidad de conocer nuestra cultura tradicional, transmitiendo de este modo un patrimonio intangible que además de enriquecerlos como personas, los ayudará a conocer las diferencias y coincidencias con otras culturas y otros pueblos. De este modo contribuiremos a educar ciudadanos orgullosos de lo propio y al mismo tiempo más tolerantes y respetuosos con lo ajeno.
Ámbito de trabajo
El ámbito de trabajo del Centro abarca la Provincia de Ourense, Galicia y el resto de España, manteniendo una profunda colaboración con el norte de Portugal. También extiende su actividad al resto del mundo, programando actuaciones de las diferentes secciones que componen el Centro, tanto para la comunidad gallega emigrante, como apara el resto de población: envío de publicaciones, participación en festivales de folclore, participación en congresos, colaboraciones con organismos relacionadas con la cultura popular, organización de cursos de música y baile, exposiciones, etc., contribuyendo de este modo a la conservación, difusión y puesta en valor de la cultura tradicional gallega.